Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

TELEFONOS DE CARABINEROS DE LA COMUNA DE VILCÚN - Carabineros de Vilcún 452 466177, Carabineros de San Patricio 452 466186, Carabineros de Cherquenco 452 466175, Carabineros de Cajón 452 466173 BOMBEROS DE VILCUN +56 45 288 5132 (red fija) ‎+56 45 256 2103 (red fija) +56 9 8251 4847 (celular) 132....... FARMACIA LAHUEN OFRECE OFERTAS HASTA AGOTAR STOCK: Venga inscríbase y acceda a nuestros beneficios. Todas sus compras suman puntos. Aproveche, compre y economice. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas. Consultas al celular +56984126521. Estamos ubicados en calle A. Prat 394 esquina Lord Cochrane, pleno centro de Vilcún. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Farmacia-Lahuen-114409330201037/ FARMACIA LAHUEN, BUENA ATENCIÓN Y BUENA CALIDAD PARA SU FAMILIA.

latest

Lautaro: La reorganización de los Servicios de Urgencia, habilitación y aumento de dotación de camas críticas, son las principales iniciativas desarrolladas en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña para enfrentar la Crisis Sanitaria por COVID 19.

COVID-19 La reorganización de los Servicios de Urgencia, la habilitación y aumento de dotación de camas críticas, son las principales inicia...


COVID-19

La reorganización de los Servicios de Urgencia, la habilitación y aumento de dotación de camas críticas, son las principales iniciativas desarrolladas en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro para hacer frente a la Crisis Sanitaria por COVID 19, en el contexto de la campaña de invierno que se avecina.

Así lo dio a conocer el director (s) del Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro Dr. Rodrigo Muñoz Pablo, durante la visita efectuada por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, a dicho centro asistencial.

Respecto del Servicio de Urgencia, sostuvo que se decidió, concentrar todo en este hospital nuevo, generando 3 flujos diferenciados y separados entre ellos: Urgencia Respiratoria, Urgencia No Respiratoria y Urgencia Gíneco Obstetra.

En la urgencia respiratoria se están construyendo 7 box adicionales y un box de reanimación para pacientes respiratorios, permitiendo con ello una atención exclusiva, distinta de la Urgencia no Respiratoria, que también cuenta con box de reanimación.

Junto con estas medidas, también se determinó un flujo exclusivo para la Urgencia Gíneco – Obstetra del establecimiento con la finalidad de que las usuarias no tengan riesgo de contagio en el proceso de su atención de salud.

Los cambios en el hospital suman a la Unidad de Paciente Crítico, que actualmente cuenta con 6 Unidades de Cuidados Intensivos, destinadas a pacientes COVID 19 y donde se sumarán 12 camas más de Tratamientos Intermedios, según explicó el Dr. Rodrigo Muñoz.

“Prontamente estamos esperando la llegada de implementación para poder echar a andar 12 camas de Unidades de Tratamientos Intermedios para poder con eso tener en total 18 camas de UPC para satisfacer las necesidades en esta pandemia que nos está azotando”

En ese contexto el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, sostuvo que se están “viendo innumerables mejoras que han hecho para poder adaptarse a esta contingencia sanitaria que tenemos. Se han hecho modificaciones en los flujos de los pacientes, una urgencia respiratoria y una urgencia no respiratoria, y sectorizar de mejor manera a los pacientes que llegan al hospital a atenderse.”.

En la ocasión el directivo de salud, aprovecho de agradecer a los funcionarios que están en primera línea trabajando directamente con los pacientes, como aquellos que están en elabores de apoyo, administrativa, auxiliares de servicio, personal de mantenimiento y a todos los funcionarios que dan apoyo a los servicios clínicos.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.