Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

TELEFONOS DE CARABINEROS DE LA COMUNA DE VILCÚN - Carabineros de Vilcún 452 466177, Carabineros de San Patricio 452 466186, Carabineros de Cherquenco 452 466175, Carabineros de Cajón 452 466173 BOMBEROS DE VILCUN +56 45 288 5132 (red fija) ‎+56 45 256 2103 (red fija) +56 9 8251 4847 (celular) 132....... FARMACIA LAHUEN OFRECE OFERTAS HASTA AGOTAR STOCK: Venga inscríbase y acceda a nuestros beneficios. Todas sus compras suman puntos. Aproveche, compre y economice. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas. Consultas al celular +56984126521. Estamos ubicados en calle A. Prat 394 esquina Lord Cochrane, pleno centro de Vilcún. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Farmacia-Lahuen-114409330201037/ FARMACIA LAHUEN, BUENA ATENCIÓN Y BUENA CALIDAD PARA SU FAMILIA.

latest

Araucanía: Sanitaria San Isidro deberá pagar más de $7 millones por mal funcionamiento de plantas

Una multa que bordea los siete millones y medio de pesos, aplicó el Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, a la empresa de servicios sanit...



Una multa que bordea los siete millones y medio de pesos, aplicó el Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, a la empresa de servicios sanitarios San Isidro por mal funcionamiento de dos plantas de aguas servidas en La Araucanía.

La sanción de tres unidades tributarias anuales, fue confirmada por la jueza Nancy Torrealba Pérez y aplicada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Los hechos remontan al año 2015, por las plantas ubicadas en las localidades de Labranza, de la comuna de Temuco y Pillanlelbún en Lautaro.

El fallo detalla que la sanción impuesta se alza sobre la norma que impone al prestador de servicios sanitarios el deber de garantizar la continuidad y la calidad de los servicios, las que sólo podrán ser afectadas por causa de fuerza mayor.

La resolución agrega que “de la revisión de los descargos formulados por la empresa se advierte que ésta no cuestiona el hecho que efectivamente se incumplió por su parte los estándares de calidad exigibles a la descarga de las plantas de tratamiento de aguas servidas”.

En lo referido a Labranza, lo fiscalizado ocurrió en los meses de junio, julio y noviembre de 2015, y Pillanlelbún, en los meses de julio, agosto y noviembre del mismo año.

La Sanitaria en sus descargos alegó que compensó a sus clientes y que en la detección de las irregularidades la entidad fiscalizadora no habría cumplido con las disposiciones relativas a realizar contramuestras o muestreo adicional a efectos de acreditar los niveles de coliformes fecales presentes en el agua

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.