Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

TELEFONOS DE CARABINEROS DE LA COMUNA DE VILCÚN - Carabineros de Vilcún 452 466177, Carabineros de San Patricio 452 466186, Carabineros de Cherquenco 452 466175, Carabineros de Cajón 452 466173 BOMBEROS DE VILCUN +56 45 288 5132 (red fija) ‎+56 45 256 2103 (red fija) +56 9 8251 4847 (celular) 132....... FARMACIA LAHUEN OFRECE OFERTAS HASTA AGOTAR STOCK: Venga inscríbase y acceda a nuestros beneficios. Todas sus compras suman puntos. Aproveche, compre y economice. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas. Consultas al celular +56984126521. Estamos ubicados en calle A. Prat 394 esquina Lord Cochrane, pleno centro de Vilcún. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Farmacia-Lahuen-114409330201037/ FARMACIA LAHUEN, BUENA ATENCIÓN Y BUENA CALIDAD PARA SU FAMILIA.

latest

SALUD: Alza en casos de VIH Sida: demandan campañas de prevención y detección temprana.

Alza en casos de VIH Sida: demandan campañas de prevención y detección temprana. El tema se abordó al interior de la Comisión de Salud, ocas...

Alza en casos de VIH Sida: demandan campañas de prevención y detección temprana.
El tema se abordó al interior de la Comisión de Salud, ocasión en que los congresistas aseguraron que los fondos para estos efectos se han visto congelados en los últimos años.

Uno de los temas que ha marcado la pauta los últimos días es el explosivo aumento de los casos de VIH Sida en el país del 2008 a la fecha. De acuerdo a antecedentes entregados por el Gobierno, en un 96% se incrementaron los infectados en los últimos diez años. 

Al respecto, el presidente de la Comisión, el senador Guido Girardi comentó que la situación es grave porque “en Chile hay unos 65 mil infectados y el Minsal solo ha identificado a unos 40 mil. Hay 25 mil que no saben su condición. Solo el 2017 se detectaron unos cinco mil 800 nuevos casos. Es urgente destinar fondos a una campaña de prevención y de detección temprana”.



El senador Francisco Chahuán se sumó a esta petición, asegurando que “en los últimos siete años se han destinado montos nominales a educación al respecto. En promedio se entregan no más de 500 millones de pesos a esto. Se requiere saber en qué se gastan estos recursos y qué tipo de campaña sería realmente afectiva”.

Frente a esta realidad, el Minsal anunció un nuevo Plan Nacional del VIH/SIDA, en el que intervendrán otras carteras como el Ministerio de Educación (Mineduc) y contará con la colaboración de las organizaciones sociales vinculadas al tema. En simple, esta estrategia busca concientizar a la población respecto a que cualquier persona puede contagiarse. Para eso se facilitará el acceso al testeo y asegurará su disponibilidad en los centros para esos efectos.

La autoridad gubernamental aseguró que “en los últimos años hemos tenido un incremento de 100% en su propagación y uno de los grandes problemas es que tenemos una estimación que señala que de la población que está con este padecimiento, hay cerca de un 50% que no saben que son portadores”.

De acuerdo a la información que maneja la cartera, en el 2010 se registraban 2.968 casos y en los siguientes siete años aumentaron a 5.817, afectando principalmente al grupo de alto riesgo, que está dentro del rango de los 15 y 25 años.

Uno de los aspectos que más complejos de esta situación es la tasa de mortalidad del Sida en nuestro país que llega a un 2,9 por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio mundial que es un 1,2.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.