Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

TELEFONOS DE CARABINEROS DE LA COMUNA DE VILCÚN - Carabineros de Vilcún 452 466177, Carabineros de San Patricio 452 466186, Carabineros de Cherquenco 452 466175, Carabineros de Cajón 452 466173 BOMBEROS DE VILCUN +56 45 288 5132 (red fija) ‎+56 45 256 2103 (red fija) +56 9 8251 4847 (celular) 132....... FARMACIA LAHUEN OFRECE OFERTAS HASTA AGOTAR STOCK: Venga inscríbase y acceda a nuestros beneficios. Todas sus compras suman puntos. Aproveche, compre y economice. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas. Consultas al celular +56984126521. Estamos ubicados en calle A. Prat 394 esquina Lord Cochrane, pleno centro de Vilcún. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Farmacia-Lahuen-114409330201037/ FARMACIA LAHUEN, BUENA ATENCIÓN Y BUENA CALIDAD PARA SU FAMILIA.

latest

El Servicio Agrícola y Ganadero decomisó 3 mil kilos de papas en el sector de Capitán Pastene, comuna de Lumaco tras no acreditarse que no poseían documentación que determinara su procedencia.

Tres toneladas de papa sin documentación que acreditara su procedencia fueron decomisadas en la localidad de Capitán Pastene por funcionario...

Tres toneladas de papa sin documentación que acreditara su procedencia fueron decomisadas en la localidad de Capitán Pastene por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero durante una de las intensas fiscalizaciones que realiza el organismo de manera permanente al comercio y transporte de la papa.

Según informó el SAG, este hecho constituye una infracción que se sanciona con multas de hasta 75 UTM y el decomiso y destrucción del producto.
De acuerdo al Programa de Sanidad de la Papa que el SAG mantiene en la zona sur del país, para movilizar este producto dentro del área libre de plagas cuarentenarias de la papa, los transportistas deben presentar facturas o guías de despacho que incluyan el número de inscripción del predio en el SAG y la correspondiente Autorización de Movimiento. Por su parte, los comerciantes de papa de locales establecidos deben presentar su registro de comerciante y la correspondiente autorización de movimiento de papa.
El fin de estas medidas es evitar el ingreso de productos contaminados al área libre de plagas cuarentenarias de la papa, que se extiende desde la provincia de Arauco al sur y que representa el 70 % de la superficie nacional del cultivo en el país.
El SAG llamó a la comunidad y a los productores a estar atentos y denunciar responsablemente en las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero el comercio ilegal de papas o semillas de papa, y al ingreso de este producto proveniente del norte del país.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.