Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

TELEFONOS DE CARABINEROS DE LA COMUNA DE VILCÚN - Carabineros de Vilcún 452 466177, Carabineros de San Patricio 452 466186, Carabineros de Cherquenco 452 466175, Carabineros de Cajón 452 466173 BOMBEROS DE VILCUN +56 45 288 5132 (red fija) ‎+56 45 256 2103 (red fija) +56 9 8251 4847 (celular) 132....... FARMACIA LAHUEN OFRECE OFERTAS HASTA AGOTAR STOCK: Venga inscríbase y acceda a nuestros beneficios. Todas sus compras suman puntos. Aproveche, compre y economice. Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 19:00 horas. Consultas al celular +56984126521. Estamos ubicados en calle A. Prat 394 esquina Lord Cochrane, pleno centro de Vilcún. Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Farmacia-Lahuen-114409330201037/ FARMACIA LAHUEN, BUENA ATENCIÓN Y BUENA CALIDAD PARA SU FAMILIA.

latest

Tras caminar descalzos por la playa, contrajeron una extraña enfermedad que los dejó con los pies hinchados y con heridas, debido a contaminarse con larva migratoria

Katie Stephens   junto a su novio,  Eddie Zytner , decidieron pasar sus   vacaciones en Punta Cana , República Dominicana, pero nunca imagin...


Katie Stephens junto a su novio, Eddie Zytner, decidieron pasar sus vacaciones en Punta Cana, República Dominicana, pero nunca imaginaron que viajar a disfrutar del trópico se iba a convertir en una mala experiencia.

Tras caminar descalzos por la playa, contrajeron una extraña enfermedad que los dejó con los pies hinchados y con heridas.
“Mi novio y yo recientemente regresamos de Punta Cana para descubrir que ambos tenemos larva migratorias, en otras palabras, gusanos en nuestros pies“, escribió Katie en Facebook.
Las larvas migratorias se encuentran en las heces de gatos y perros infectados, que cuando los huevos se rompen infectan la superficie y cuando se entra en contacto con el suelo infectado, las larvas se pueden enterrar en la piel. Esta enfermedad provoca erupción y una fuerte picazón.
Para tratar la afección se puede usar medicamentos antiparasitarios y la larva migratoria, con frecuencia, desaparece por sí sola al cabo de semanas o meses.
A la mala experiencia vivida por esta pareja, se sumó a la negación de otorgar los medicamentos. “Para colmo, la salud de Canadá negó nuestra solicitud de recibir el medicamento (ivermectin) que necesitábamos para tratar nuestra infección y nos obligaron a obtener medicamentos de los estados. ¡Gracias Canadá por su adorable atención médica que nos brinda!”, manifestó Stephens.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.